La Cruz Parlante

Sinopsis

La Cruz Parlante es para los mayas cruzob de Quintana Roo el símbolo supremo de lo sagrado. Funciona como intermediaria entre dios y los hombres. Nació siendo un oraculo militar de la Guerra de Castas en Chan Santa Cruz durante el otoño de 1850. Existe un documento titulado “Proclama en lenga maya de Juan de la Cruz, adivino de X Balam Na (Casa del Jaguar)” era el nombre dado a este primer templo construido para la Cruz Parlante. Ahí, solo lo generales podían escuchar a la cruz, los soldados y las mujeres permanecían afuera esperando oír cuáles eran sus órdenes. Hoy en día las jerarquías de las guardias que custodian el santuario donde reside son nombradas de manera militar. Son las guardias que organizan los cultos y son ellos que nos platican en este documental como suele expresar sus deseos o aconsejar a sus devotos mediante cartas escritas en lengua maya que aparecen sobre su altar. En tiempos pasados dotada del don de la palabra, fungia como guía militar, hoy representa un pasado muy presente donde se mezcla lo espiritual, el sentido de comunidad y la modernización de los pueblos mayas. La Cruz Parlante tal vez tiene una apariencia católica, pero en el fondo su voz y alma son mayas cruzob.

Video promocional

  

Glosario

Cenote.- la palabra cenote,con la que se designa un pozo natural en terreno calizo, formados por el derrumbamiento del techo de una o varias cavernas procede de la voz maya dz'onot, tzonot o Ts'ono'ot (sustantivo masculino) que significa sagrado, pero también «caverna con agua», en clara referencia al uso que los mayas hacían de los cenotes como lugares sagrados y de sacrificio en su compleja cosmología.

Chak Chaak.- ceremonia de petición de lluvia

Chiic.- tejón

Cochen.-  fiesta

Cruz Parlante.- Se dice que un mestizo desertor del ejército yucateco llamado José María Barrera, descubrió, hacia mediados de 1850, un manantial cercano a Kampocolché. Para marcar su localización, grabó tres cruces en la corteza de una caoba adyacente. Para los mayas refugiados en la selva eso se convirtió en un signo milagroso y poco a poco se fueron instalando en los alrededores, poniendo ofrendas y velas ante las cruces. Barrera aprovechó esa circunstancia para mandar hacer tres cruces de madera de regular tamaño; convenciendo a la población de que habían descendido del cielo para apoyar la rebelión. En esa empresa fue ayudado por Manuel Nahuat, ventrílocuo indígena, quien en calidad de “intérprete de la cruz” llevaba a los mayas los mensajes divinos. La cruz devolvió la confianza y el espíritu de lucha a los mayas y los convenció de que atacaran el pueblo de Kampokolché, en poder de los yucatecos. La aparición de la “Cruz parlante”, y el hecho de que los mayas se reunieran a su alrededor, dio origen a una comunidad de nombre Chan Santa Cruz (Pequeña Santa Cruz), que sería el santuario y el bastión de los rebeldes durante toda la guerra. En este lugar se ubica actualmente la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

Dzules.- extranjeros (hombre blanco)

Guerra de Castas.- Los mayas estaban cansados de la situación injusta en que vivían y el 30 de julio de 1847 se levantaron en armas contra la población blanca y mestiza. Fue en Tepich donde estalló la rebelión de los que habría de durar más de 55 años, aun cuando los problemas de fondo que la originaron continuarían siendo motivo de inquietud hasta 1937. En 1848 la guerra de castas había cundido por toda la península y parecía que los indígenas podrían exterminar a la población blanca y mestiza. Aprovechando la experiencia bélica que habían adquirido en las continuas guerras civiles del Estado, planearon el movimiento rebelde Manuel Antonio Ay, cacique de Chichimilá; Cecilio Chi cacique de Tepich, y Jacinto Pat, cacique de Tihosuco.

 

Guardias.- La organización de diferentes grupos entorno a la Cruz Parlante se les llama guardias, cada grupo tiene la consigna de hacer una guardia que dura una semana. Durante ese tiempo el grupo que está conformado por comandante, capitán, teniente, sargento y cabo, así como un rezador, realizan actividades de custodia, limpieza rezos en el santuario de la Cruz Parlante. También existe la figura de colaboradores quienes ayudan a las actividades del grupo que está en guardia, éstos tienen que obedecer la orden y cuando hay oportunidad los meten como oficiales. Al terminar la semana, entra un nuevo grupos y así cíclicamente durante todo el año.

Jerarquías.- Los mayas de la época, adoradores de la Cruz Parlante, se autonombraron cruzob, y estaban dirigidos por una jerarquía propia con los siguientes cargos: general, comandante, capitán, teniente, sargento y cabo; organización cuyo objetivo era custodiar la cruz.

Maxapax.- El "mayapax" o música maya, es interpretado por diferentes agrupaciones musicales como resultado de los procesos históricos de los mayas. Tales agrupaciones conservan en diferente grado elementos prehispánicos y europeos; a partir de esta conjunción, el mayapax adquiere rasgos particulares en su dotación instrumental, en los arreglos musicales y en las funciones de la música dentro de la vida de las comunidades. Concretamente en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos del estado de Quintana Roo, el mayapax tiene un importante papel dentro del ritual religioso maya-católico; en cambio, en los estados de campeche y de Yucatán esta práctica se reduce únicamente a una función exclusiva de esparcimiento. El origen del mayapax en el centro de Quintana Roo, se remonta a mediados del siglo XIX durante la rebelión indígena conocida como la Guerra de Castas. Según la tradición oral de la región, los mayas cruzo'ob de la península iniciaron el culto de la Santa Cruz, estableciendo una organización política- militar-religiosa que se tornó fundamental en la resistencia maya.

Mayordomías.- La Mayordomía es una tradición que existe desde antes de la Colonia. Las fiestas patronales requieren amplios preparativos por lo menos un año antes y es el mayordomo, carguero o cófrade (nombre que recibe según la región) el que patrocina y encabeza dichos festejos, recibe la encomienda y asume, públicamente, su responsabilidad en la coordinación de los trabajos preparatorios; al término de la fiesta, hace entrega de esta responsabilidad a su sucesor.
Sus funciones varían según la comunidad y la fastuosidad de la celebración. Sin embargo se puede decir, en términos generales, que le corresponde realizar ciertos rezos y cambiar las flores del Santo durante todo el año; por lo que toca a la fiesta, debe cubrir los gastos en que incurran sus auxiliares, pagar a los músicos, alimentar a los danzantes, a los compañeros “cargueros” de otros Santos y autoridades, en fin, atender a todos los participantes. Debe también obsequiar el adorno del interior de la iglesia, atrio, calles y debe proporcionar velas, incienso y los juegos pirotécnicos.

En las comunidades campesinas e indígenas o en los barrios o cofradías gremiales, todo varón anhela la mayordomía ya que, con ello, se ganará el respeto del grupo social, lo cual le permitirá en el futuro participar en las grandes decisiones del pueblo. Desde la perspectiva religiosa, ese prestigio se traduce en la activa participación del individuo en un auténtico servicio a la comunidad y, así, evitar la destrucción de la misma por causa de la ira de algún Santo. Para que alguna persona ocupe el cargo de mayordomo del Santo Patrón o Patrona, es necesario que durante muchos años vaya asumiendo una serie de cargos que van de menor a mayor importancia y que se combinan en una estructura político-religiosa.

 

Pakal.- gobernante maya

Pixan.- alma que da la vida al cuerpo

Najtun.- caverna

Vaquería.- Las festividades que se realizan en cada pueblo maya conocidas como vaquerías, tienen sus inicios cuando lo españoles fomentaron sus fincas de campo, se acostumbraba, como hasta ahora, marcar la vacada con hierro candente, en determinadas épocas del año, acto que los hacendados llamaban “vaquería” y con ocasión del cual asistían a la finca  los familiares e invitados del dueño. Al concluir sus arduos trabajos, se permitía a los peones reunirse a bailar en algún lugar de la hacienda, mientras el patrón agasajaba a sus invitados en la casa principal. Con el tiempo se trasladaron a los pueblos, donde concluidos los actos religiosos en la iglesia seguía la “vaquería”, que los naturales continuaban llamando así, aun cuando no hubiese la “hierra” previa a la vacada. Así fue como se originó el nombre de la fiesta tradicional, en el entendido que la vaquería es una parte de la fiesta.

Xaman.- árbol sagrado

Ya’axche’.- la Ceiba

 

Comunidades Mayas

Anxoc

Chancah Veracruz

Chun Yah

Chun Pom

Dzulá

Kopchén

Komchén

Laguna Canap

Pet-Kanché

Señor

Tixcacal Guardia

Tihosuco

Tulum

Tuzic

Uh-may

Xbalam Na, ChanSanta Cruz

 X -hazil Sur

X-pichil

X-yatil

Xoquen Pueblo

Yax-Ley

 

 

Bibliografía

  • Bartolomé Miguel Alberto, Barabas Alicia, La resistencia maya: relaciones interétnicas en el oriente de la península de Yucatán SEP, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Regional del Sureste, 1977 - 133 páginas
  • “El derecho a la autonomía de los mayas macehualob”, Alteridades, enero-junio, año/vol. 11 número 021, Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa, México D.F. pp. 97-110
  • Bricker, Victoria, El Cristo indígena, el rey nativo. El sustrato histórico de la mitología del ritual de los mayas. Fondo de Cultura Económica, México, 1989. 528 pp.
  • Dumond Don E. El machete y la cruz: la sublevación de campesinos en Yucatán,  Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico, D.F. 2005
  • Reed Nelson La guerra de castas de Yucatán, ERA, México, 1964.
  • Villa Rojas, Alfonso, Los elegidos de dios. Etnografía de los mayas de los mayas de Quintana Roo,  Colección de antropología social No. 56, ediciones del Instituto Nacional Indigenista, 1978. 571 pp.

Links

Créditos

Jordi Arenas

Productor Ejecutivo

 

Ana Galicia

Productora

 

Julio Fernández

Realizador

 

Julio Fernández

Javier Gómez

Guionista

 

Francisco Barriga

Martiniano Pérez

Asesores de investigación y entrevistas

 

Coordinación de contenidos

Natalia Gabayet

 

Jorge Andrade

Antropólogo en Campo

 

Julio Fernández

Moises Muñoz

Camarógrafo

 

Javier Gómez

Edición y postproducción

 

Lizeth Hernández

Coordinadora de Producción

 

Rafael Alatriste

Sonidista

 

César Can Cancul

Traductor

 

Locutor

 

Ana Luisa López

Asistente de Producción

 

Cabina de grabación

Gabriela Marentes

Evanivaldo Morales

Bernardo Serrano

José Carlos Malagón

Gerardo Noriega

 

Apoyo a la Producción

Jonathan Luna

Belem Hernández

Usiel Yañez

Centro INAH Quintana Roo

 

Testimonios

Capitán José Enrique Chi Pot

Capitán Cornelio Puc Jiménez

General José Isabel Sulub

Ildelfonso Cauich

Jorge Luis Cauich

Raul Cauich

Floridelma Chipot

Crisanta Chi

Federico Canuc

Juez tradicional Juan Bautista Witzilizima

 

 

Agradecimientos especiales

Manuel Buenrostro

Adriana Velásquez Morlett

Fidencio Briceño Chel

 

Ubicación

Los mayas de la península se localizan en los estados de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

El nombre del grupo mayense conocido como maya yucateco, probablemente se deriva de maya'o mayab; el término maya' se refiere al nombre del territorio, y se da a una serie de palabras afines como maya'wiinik: hombre de Yucatán, maya' xiiblal, maya'xch'uupal, maya't'aan: varón, mujer y lengua de Yucatán, respectivamente.

Otro posible significado de la palabra maya' sería ma'ya'ab: poco, no mucho; esto es, el lugar donde había poca gente o de gente escogida. Puede ser también una derivación de la expresión: ma'yaan ja', "no hay agua" o "lugar donde no abunda el agua". Incluso podría derivarse etimológicamente de máay ja': sitio o lugar donde se sedimenta o asienta el agua, donde existen cenotes en cuyo fondo se sedimenta el agua filtrada, pues máay significa polvo fino.

De acuerdo con la clasificación lingüística, el maya pertenece al grupo maya-totonaco que ha gozado de un desarrollo literario, especialmente durante la época de la denominada Guerra de Castas en la segunda mitad del siglo XIX, cuando los documentos oficiales eran escritos en maya.

Esta lengua es hablada por los nativos peninsulares y por una gran parte de la población mestiza que la utiliza como un elemento de interacción en sus relaciones sociales. Las zonas agrícolas maiceras presentan los porcentajes más altos de población monolingüe de maya.

Las mujeres emplean más la lengua maya que los hombres, y las nuevas generaciones hablan más el español que el maya, pues este idioma es relegado al ámbito doméstico.

Galería